1. INSTANCIA GENERAL
2. PADRÓN DE HABITANTES
- HOJA DE ALTA EN PADRÓN (ANVERSO) Y HOJA DE ALTA EN PADRÓN (REVERSO)
- FICHERO VASCOHABLANTES (TAMAÑO 19 KB)
- AUTORIZACION EMPADRONAMIENTO (Tamaño 37 KB)
- AUTORIZ EMPADRONAMIENTO MENORES (Tamaño 41 KB)
- SOLICITUD DE CAMBIO DE DOMICILIO (TAMAÑO 44 KB)
INSCRIPCION O CAMBIO DE DOMICILIO DE MENORES NO EMANCIPADOS (TAMAÑO 45 KB)
- 1- Declaración Responsable de progenitor para inscripción o cambio de domicilio de menores no emancipados SIN RESOLUCIÓN JUDICIAL sobre la guarda y custodia
- 2- Declaración Responsable de progenitor para inscripción o cambio de domicilio de menores no emancipados CON RESOLUCIÓN JUDICIAL sobre la guarda y custodia.
3. URBANISMO
- SOLICITUD DE LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN (TAMAÑO 78KB)
- SOLICITUD DE LICENCIA DE APERTURA (TAMAÑO 78KB)
- SOLICITUD DE LICENCIA DE ACTIVIDAD (TAMAÑO 82KB)
- SOLICITUD DE LICENCIA DE OBRA AL AYUNTAMIENTO (TAMAÑO 80KB)
- SOLICITUD DE INSTALACIÓN DE GRÚA EN VÍA PÚBLICA (TAMAÑO 82KB)
- SOLICITUD DE INCLUSIÓN EN EL CATASTRO (TAMAÑO 78KB)
- AUTOLIQUIDACION DE ACTIVIDAD( TAMAÑO 267 kb)
- AUTOLIQUIDACION DE INICIO DE ACTIVIDAD( TAMAÑO 267 kb)
- AUTOLIQUIDACION LICENCIA DE OBRA (TAMAÑO 266 KB)
- Modelo normalizado CTCE.V1 (80KB)
- Modelo Normalizado CTI1.V1 (85 kb)
- Modelo Normalizado CTI2.V1 (81 kb)
- Modelo Normalizado DRO.V1 (77 kb)
- Modelo Normalizado IAIU.V1 (75 kb)
- Modelo normalizado_DRACT.V1 (99 kb)
4. CULTURA – EUSKERA
- SOLICITUD DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA APRENDER EUSKERA
- SOLICITUD DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA LOS CAMPAMENTOS DE VERANO EN EUSKARA
- SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y DE JUVENTUD (TAMAÑO 41KB)
- SOLICITUD AUTORIZACIÓN PARA EXPOSICIÓN (TAMAÑO 108KB)
- SOLICITUD USO DE SALAS DEL EDIFICIO MULTIUSOS (TAMAÑO 10KB)
- SOLICITUD USO DE RECURSOS DE LA CASA DE CULTURA DE ARTICA (TAMAÑO 16KB)
5. TARJETAS MUNICIPALES
6. TENENCIA ANIMALES PELIGROSOS
7. IMPUESTO DE CIRCULACIÓN
- QUIÉN DEBE PAGAR EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN.
Aquellas personas a cuyo nombre figure el Permiso de Circulación del vehículo el día 1 de enero, debe pagar íntegramente el Impuesto del año en curso, aunque posteriormente venda el vehículo o cambie de domicilio. La cuota del Impuesto se prorratea por trimestres naturales únicamente en los casos de baja definitiva o nueva matriculación de un vehículo.
- Artículo 160. EXENCIONES
Estarán exentos del impuesto:
a) Los vehículos oficiales de la Comunidad Foral de Navarra, Estado y entidades locales.
b) Los vehículos de oficinas consulares y funcionarios consulares de carrera acreditados en España, que sean ciudadanos de los respectivos países, externamente identificados y a condición de reciprocidad en su extensión y grado.
Asimismo, los vehículos de los organismos internacionales con sede u oficina en España y de sus funcionarios o miembros con estatuto diplomático.
c) Las ambulancias y demás vehículos directamente destinados a la asistencia sanitaria que pertenezcan a la Cruz Roja Española y a la Asociación DYA.
d) Los vehículos matriculados a nombre de organizaciones sin ánimo de lucro para el traslado de personas con discapacidad.
e) Los vehículos especialmente adaptados. Asimismo, estarán exentos los vehículos matriculados a nombre de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento y, además, alguna de las siguientes circunstancias:
1.º Presentar movilidad reducida conforme al anexo II del Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para reconocimiento, declaración, y calificación del grado de discapacidad .
2.º Presentar déficit cognitivo, intelectual o trastorno mental.
3.º Que muestren en el mejor ojo una agudeza visual igual o inferior al 0,1 con corrección, o un campo visual reducido a 10 grados o menos.
4.º Ser menor de edad.
La exención se limitará a un vehículo por persona.
f) Los autobuses urbanos adscritos al servicio de transporte público en régimen de concesión administrativa otorgada por el municipio de la imposición, o entidad local en que éste se integre para la prestación agrupada de dicho servicio.
g) Los tractores, remolques, semirremolques y maquinaria provistos de la Cartilla de Inscripción Agrícola.
Para poder gozar de las exenciones a que se refieren las letras e) y g) del apartado 1, los interesados deberán instar su concesión indicando las características del vehículo, su matrícula y causa de beneficio. Declarada la exención por la entidad local se expedirá un documento que acredite este extremo.