Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
Más información

Berrioplano

DATOS DE INTERÉS

  • Calle de BerrioplanoEscudo de BERRIOPLANO 2Categoría histórica: Lugar.
  • Categoría Administrativa: Concejo del municipio de Berrioplano.
  • Dirección Concejo: Calle Mayor 2 c.p. 31195 Berrioplano (NAVARRA).
  • Teléfono: 948 30 31 29.
  • Correo electrónico: concejos@berrioplano.es
  • Presidente: Alfonso Larrayoz Iracheta.
  • Vocales: Francisco Javier Díaz, Javier Luis Oroz, Enrique Larrayoz Iracheta, Aurelio Jesús Bariain.
  • Arcos de la Iglesia de BerrioplanoPartido Judicial: Pamplona.
  • Merindad: Pamplona.
  • Comarca geográfica: Cuenca de Pamplona.
  • Mancomunidad: Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona.
  • Población a 30/09/2015: 663 habitantes.
  • Comunicaciones: Carretera N-240 (Pamplona-Donostia/San Sebastián).

ENCLAVE

Berrioplano está situado a orillas del río Juslapeña y limita al norte con Ballariáin y Berriosuso, al sur con Loza y Orkoien, al este con Aizoáin y al oeste con Elcarte.

HISTORIA

Hay noticias del lugar desde el siglo XIII. Hidalgos y clero se disputaban entonces sus beneficios. El canónigo arcediano de la Cámara lo adquirió en pública subasta en 1296 y, más tarde, el derecho a cobrar tributos en forma de robos de trigo pasó al Hospital de Roncesvalles.

El arcediano seguía cobrándolos en 1798 en la casa de Aldabe y Sudurrarena. También el marqués de Besolla tenía sus derechos. Poseyó diversos palacios que pertenecieron a Miguel de Arizcun en 1535. En el siglo XVIII el dueño era Juan de Berrio, natural de Laquidain, junto a Larragueta.

A comienzos del siglo XX, Berrioplano tenía ya dos escuelas para los cinco pueblos de su entorno.

FIESTAS

Celebra sus fiestas patronales en honor a San Isidro el 15 de mayo.

Coincidiendo con la fiesta de Todos los Santos (1 de noviembre), Berrioplano celebra su «Castañé», festejo que reune a los vecinos en torno a la sociedad y la Casa del Concejo para degustar las otoñales castañas asadas.

DOTACIONES

  • Casa del Concejo.
  • Frontón cubierto.