Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
Más información

Berriosuso

DATOS DE INTERÉS

  • Calles de BerriosusoEscudo_de_BERRIOSUSOCategoría histórica: Lugar.
  • Categoría Administrativa: Concejo del municipio de Berrioplano.
  • Dirección Concejo: Calle Santa Eulalia 47 c.p. 31195 Berriosuso (NAVARRA).
  • Teléfono: 948 30 31 29.
  • Correo electrónico: concejos@berrioplano.es
  • Presidenta: Javier Jáuregui de Carlos.
  • Vocales: Juan Miguel Muñoz, Itziar Arteta, Cristina Robles, Carlos Rodríguez.
  • Iglesia de BerriosusoPartido Judicial: Pamplona.
  • Merindad: Pamplona.
  • Comarca geográfica: Cuenca de Pamplona.
  • Mancomunidad: Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona.
  • Población a 30/09/2015: 870 habitantes.
  • Superficie: 2,29 Km².
  • Altitud sobre el mar: 465 metros.
  • Comunicaciones: Carretera local que enlaza con la N-240 (Pamplona-Donostia/San Sebastián).

ENCLAVE

Situado al pie del monte Ezkaba y bañado por la regata Juslapeña, Berriosuso limita al norte con Unzu (Juslapeña), al sur con Aizoáin y Berrioplano, al este con el valle de Ezkabarte y al oeste con Ballariáin.

HISTORIA

Fue un enclave histórico importante y su posesión se la disputaron nobles y eclesiásticos. El palacio de cabo de armería situado en el pueblo ejerció gran influencia sobre la economía y la administración de la zona. En el siglo XVII era centro de reuniones. En la basílica de la Santísima Trinidad, hoy desaparecida, los jurados de Berrioplano, Añézcar, Ballariáin, Oteiza y otros pueblos de las inmediaciones celebraban reuniones.

Los primeros dueños del palacio fueron Martín de Aldaz y Catalina de Berrio. En 1667 era propietario del edificio y pechas de Berriosuso don Fausto Eslava, quien adquirió en esa fecha la jurisdicción criminal del pueblo por 600 ducados que pagó al erario. Pasó a ser de esta forma lugar de señorío, que es como se mantiene hasta comienzos del siglo XIX. En 1802 el marqués de la Real Defensa designaba al alcalde ordinario y ejercía derecho de patronato sobre la parroquia. Desde aquel año pertenece al conde de Guenduláin y herederos.

Berriosuso tenía en 1850 escuela, dotada con 640 reales al año.

FIESTAS

Las fiestas patronales se celebran el último fin de semana de agosto.

DOTACIONES

  • Casa del Concejo.
  • Frontón semicubierto.

DÍA DE LA CENDEA BERRIOSUSO 2006