06 de abril de 2022

«La Reina del Arga», exposición y teatro sobre la funambulista pamplonesa Remigia Echarren.

El próximo sábado 9 de abril a las 19:00, tendrá lugar en la Casa de Cultura María de Maeztu el espectáculo «La Reina del Arga». Un espectáculo que forma parte del ciclo Sendaberri (Nuevos Paisajes Escénicos) de la Red de Teatros de Navarra.

SINOPSIS: Hubo un tiempo en el que todas las gatas de Pamplona se llamaban Remigia y aún en la memoria de alguno de nuestros mayores, tal vez continúe viva.
Mujer excepcional, funambulista, artista, conocida en la Pamplona de entre siglos XIX y XX. ¿Quién es esta mujer que se ganó el sobrenombre de La Reina del Arga o La Reina de la maroma?
Estefanía de Paz Asín, nos cuenta ahora que se cumplen 100 años de su muerte, lo que ha averiguado sobre la funambulista. Fascinada por su historia, ha buscado y encontrado para ayudarnos a conocer a esta increíble mujer.

Se trata de un delicado espectáculo que nos habla de la historia de Remigia Echarren, la Reina del Arga.

Estefanía de Paz Asín narra la historia y trayectoria de Remigia Echarren, basándose en documentos históricos encontrados, imaginación y una interpretación que transporta al público a través de un viaje emocional mediante el que se consigue un acercamiento empático a la vida de Remigia Echarren.

Divertido, histórico, cercano.

BREVE BIOGRAFÍA DE LA COMPAÑÍA
Estefanía de Paz Asín es artista, profesional de las artes escénicas, ha trabajado para otras compañías, instituciones y colectivos, combinado su condición de creadora con sus habilidades como cantante, bailarina y actriz. Ha realizado diferentes espectáculos comenzando su trayectoria en Pamplona con 17 años en 1998. Supera los 20 años de actividad artística y es una mujer artista multidisciplinar con formación en circo, teatro, danza y voz.
Como productora de espectáculos propios comienza su andadura en el año 2015 habiendo llevado a cabo más de diez propuestas y sumando más de 400 representaciones de estas y otras producciones, desde el año 2009.

 

LA EXPOSICIÓN (del 4 al 12 de abril)

La exposición, que acompaña al proyecto artístico, nos guía en un recorrido sobre lo que, gracias a la labor de investigación realizada por Estefanía que ha acompañado la producción del espectáculo, pudo ser la vida de la funambulista, desde su niñez hasta su muerte, a través de material visual que recrea lo que pudo ser su infancia y su trayectoria.

Collages, fotomontajes, objetos e instalación artística, junto a la documentación recopilada de distintas fuentes, se combinan con el imaginario de esta artista.

Una amplia variedad de imágenes y objetos, que como piezas de un puzzle, permiten recrear la historia de Remigia Echarren. Todo ello combinado con la creatividad que Estefanía de Paz Asín construye en torno a ella. Una historia visual, divertida y emocionante sobre quién pudo ser Remigia Echarren.

La labor de investigación que se ha llevado a cabo mediante la recopilación de documentación histórica en distintos archivos (Archivo General de Navarra, Archivo de Pamplona, Archivo Médico, Fototecas, Hemerotecas, Fundación IPES) ha servido para crear la dramaturgia del espectáculo. Pero también ha generado una amplia variedad de imágenes y objetos que merecen tener un espacio propio.

Se podrá visitar hasta el 12 de abril en el horario habitual de la sala de exposiciones: de lunes a viernes en horario de 16:00 a 21:00, y en fin de semana siempre que haya alguna actividad en la Casa de Cultura.

 

Las entradas están disponibles en este enlace o en taquilla en horario de 16:00 a 21:00 de lunes a viernes.

Volver arriba